Aviso de Prácticas de Privacidad

Este aviso describe cómo puede ser utilizada y divulgada la información personal y médica y cómo puedes obtener acceso a dicha información. Por favor revísalo cuidadosamente.
Nuestra meta es tomar los pasos apropiados para resguardar cualquier información médica o personal que nos es dada. La norma de Privacidad bajo la Ley Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud de 1996 (HIPAA) nos obliga a: (i) mantener la privacidad de la información médica que nos ha sido proporcionada; (ii) dar aviso de nuestras obligaciones legales y prácticas de privacidad; y (iii) cumplir con los términos de nuestro Aviso de Prácticas de Privacidad actualmente en vigor.

Quién seguirá este aviso

Este aviso describe las prácticas de los empleados y cuidadores de Terapia de Intercare, Inc. Este aviso aplica a cada persona, entidad, sitio y lugar. Además, estas personas, entidades, sitios y lugares pueden compartir información médica entre sí para fines de tratamiento, pago y atención médica descritos en este aviso.

Información recopilada sobre usted

Mientras recibe servicios de tratamiento y atención de la salud de nosotros, estará proporcionándonos información personal como:

  • Nombre, dirección, correo electrónico y teléfono
  • Información relacionada con historial médico
  • Información de seguro y cobertura
  • Información acerca de médicos, enfermeras y otros proveedores de servicios médicos
  • Información acerca del historial médico de miembros de la familia

Además, recolectaremos cierta información médica sobre usted y crearemos un archivo de los cuidados médicos provistos. Alguna información puede llegar a nosotros mediante otras personas u organizaciones que son parte de tu “círculo de cuidados” –como el médico o agencia de referencia, otros médicos, plan de salud, amigos cercanos o familiares.

Cómo podemos usar y divulgar información sobre usted

Podemos utilizar y divulgar información de salud y personal identificable con diferentes propósitos. Todos los tipos de usos y divulgaciones de información se describen a continuación, pero no cada uso o divulgación en una categoría es mencionado.

Divulgación Requerida. Podemos divulgar información de salud a la Secretaría de Salud y Servicios Humanos cuando sea requerida, para determinar nuestro cumplimiento con HIPAA, y a usted de acuerdo con su derecho de accesar y recibir un informe de las divulgaciones, como se describe a continuación.

Para Tratamiento. Podemos usar información de salud durante el tratamiento. Por ejemplo, podemos utilizar historial médico, como los medicamentos recetados, para evaluar la efectividad de la terapia.

Para Pagos. Podemos usar y divulgar información médica para cobrar nuestros servicios y para recolectar pagos suyos o de su aseguradora. Por ejemplo, podríamos necesitar dar información acerca de su condición médica actual para cobrar por los servicios que ya hemos ofrecido. También necesitaríamos informar acerca de los tratamientos que va a recibir para obtener la aprobación previa o para determinar si el servicio es cubierto.

Para Operaciones de Cuidados Médicos. Podemos usar y divulgar información para las operaciones generales de nuestro negocio. Por ejemplo, algunas veces organizamos auditorías o asesorías para revisar nuestras prácticas, evaluar nuestras operaciones y saber cómo mejorar nuestros servicios. O, por ejemplo, podemos usar y divulgar información médica para revisar la calidad de los servicios prestados.

Uso de Políticas Públicas y Revelaciones. Hay una variedad de razones de políticas públicas para divulgar información, las cuales se describen a continuación:

  • Podemos divulgar información cuando se nos requiere por la ley federal, estatal o local.
  • Podemos divulgar información médica protegida en relación con ciertas actividades de salud pública. Por ejemplo, podemos divulgar información a autoridades de salud pública autorizadas para recibir PHI con el objetivo de prevenir y controlar enfermedades, daños o discapacidades, o en la dirección de una autoridad de salud pública, a un funcionario de una agencia gubernamental extranjera que actúe en colaboración con una autoridad de salud pública. Las autoridades de salud pública incluyen Departamentos de Salud del Estado, el Centro de Control de Enfermedades, la Administración de Alimentos y Medicamentos, la Administración de Seguridad y Salud y la Agencia de Protección Ambiental de los trabajadores, por nombrar algunos.
  • También se nos permite divulgar información médica protegida a autoridades de Salud Pública u otras autoridades gubernamentales autorizadas por la ley para recibir reportes de abuso o negligencia infantil.
  • Además podemos divulgar información médica protegida a personas bajo la autoridad de la Administración de Alimentos y Medicamentos para las siguientes actividades: para reportar adversidades, productos deficientes o problemas, o desviaciones de productos biológicos; para buscar y seguir productos; para permitir el retiro de productos, reparaciones o reemplazos; para llevar a cabo vigilancia post comercialización.
  • Podemos divulgar información médica de pacientes a personas que han estado expuestas a enfermedades contagiosas o a patrones laborales para llevar una evaluación relacionada con vigilancia médica en el lugar de trabajo o para evaluar si una persona tiene alguna enfermedad o daños relacionados con el trabajo.
  • Podemos divulgar información médica del paciente cuando existan sospechas racionales de que un paciente es víctima del abuso, negligencia o violencia doméstica y el paciente autoriza dicha divulgación o es requerida o autorizada por la ley.
  • Podemos divulgar información relacionada con ciertas actividades de supervisión de la salud para la concesión de licencias y otros organismos de supervisión de la salud que hayan sido autorizados por la ley. Actividades de supervisión de la salud incluyen auditorías, investigación, inspección, licencia o acciones disciplinarias, y procedimientos o acciones civiles, criminales o administrativas, así como otras actividades necesarias para la supervisión de 1)el sistema de cuidado médico, 2) programas de beneficencia gubernamental para los cuales la información médica es relevante para determinar elegibilidad de beneficencia, 3) entidades sujetas a programas regulatorios gubernamentales para los cuales la información médica es necesaria para determinar el cumplimiento de estándar del programa, o 4) entidades sujetas a leyes de derechos civiles para los cuales la información médica es necesaria para determinar su cumplimiento.
  • Podemos divulgar información médica según lo pide la ley, como respuesta a una orden judicial, citación y otra orden de un tribunal u órgano de audiencia administrativa o para ayudar a la policía a identificar o localizar a un sospechoso, fugitivo, testigo material o persona desaparecida. Divulgación con fines policiales además nos permite hacer divulgaciones acerca de víctimas de crímenes y la muerte de un individuo, entre otros.
  • Podemos divulgar información médica de un paciente 1) a un médico forense para identificar a una persona fallecida o determinar la causa de muerte y 2) a directores de funerarias.
  • También podemos divulgar información médica a organizaciones de contratación de órganos, centros de trasplante y bancos de ojos o tejido, si usted es donante de órganos.
  • Podemos divulgar información médica a programas de compensación para trabajadores o programas similares que proporcionan beneficios por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo sin admitir prueba.
  • Información médica también puede ser divulgada cuando sea necesario para prevenir una amenaza seria a su salud y seguridad o a la salud y seguridad de otros.
  • Podemos usar o divulgar cierta información acerca de su condición y tratamiento con propósitos de investigación donde una Junta de Revisión Institucional o un órgano similar se refiere como una Junta de Privacidad y determina que sus intereses de privacidad serán protegidos adecuadamente en el estudio. También podemos usar o divulgar información médica para preparar o analizar investigación de protocolo y para otras investigaciones.
  • Si es miembro de la Fuerza Armada, podemos divulgar información médica para actividades consideradas necesarias por las autoridades militares. También podemos divulgar información médica acerca de personal militar extranjero a las autoridades militares extranjeras apropiadas.
  • Podemos divulgar información médica protegida para procedimientos legales o administrativos que lo involucren. Podemos divulgar dicha información bajo la orden de una corte o un tribunal administrativo. Podemos también divulgar información médica protegida en la ausencia de dicha orden y como respuesta a un descubrimiento y otra solicitud legal, si se han hecho esfuerzos para notificarle u obtener una orden de protección.
  • Finalmente, podemos divulgar información médica protegida para seguridad nacional y actividades de inteligencia y para la provisión de servicios de protección al Presidente de los Estados Unidos y otros oficiales o cabeza de estado extranjeras.

Nuestros Socios Comerciales. Algunas veces trabajamos con personas y empresas extranjeras que nos ayudan a operar el negocio exitosamente. Podemos divulgar información médica a esos socios comerciales para que ellos puedan realizar las tareas para las cuales fueron contratados. Nuestros socios comerciales deben firmar un contrato de que respetarán la confidencialidad de su información médica y personal identificable.

Divulgaciones a las personas que ayuden en su cuidado o con el pago de su cuidado. Podemos divulgar información a personas involucradas en su cuidado o en el pago de su cuidado. Esto incluye personas y organizaciones que son parte de su “círculo de cuidados” --como su esposo, otros médicos, o un ayudante que esté brindándole atenciones. También podemos usar y divulgar información médica acerca de un paciente para los apoyos durante un desastre y para notificar a los responsables del cuidado de un paciente acerca de su ubicación, condición general o muerte. Generalmente, obtenemos su consentimiento verbal antes de usar o divulgar información médica de esta manera. Sin embargo, bajo ciertas circunstancias, como en una situación de emergencia, podemos hacer estos usos y divulgaciones sin su consentimiento.

Appointment Reminders. Podemos usar y divulgar información médica para avisarle acerca de o para recomendar opciones posibles de tratamiento, alternativas, o servicios relacionados con la salud que puedan serle de interés.

Otros usos y divulgaciones de información personal

Tenemos la obligación de obtener su autorización por escrito para cualquier otro uso o divulgación de información médica que no sean los descritos previamente. Si otorga esos permisos, puede revocarlos, por escrito, en cualquier momento. Si revoca los permisos, no continuaremos usando o divulgando información personal para las razones explicadas en la autorización escrita, excepto en la medida que ya hemos contado con su permiso original.

Derechos Individuales

Tiene el derecho de pedir restricciones en la manera en que usamos y divulgamos información médica para tratamiento, pagos y operaciones de cuidados médicos. Además puede pedir que limitemos nuestras divulgaciones a personas que le ayudan con cuidados o pagos. Consideraremos su petición, pero no estamos obligados a aceptarla.

Tiene el derecho de pedir que se le envíen comunicados que contengan la información médica protegida por medios o locaciones alternativas. Por ejemplo, puede pedir que lo contactemos solamente a su casa o por correo electrónico.

A excepción de ciertas circunstancias, tiene el derecho de inspeccionar y copiar documentos médicos, cobros y otros documentos utilizados para tomar decisiones acerca de su condición. Si pide copias de esta información, podemos cobrarle la tarifa habitual y razonable de $35.00 o más por las copias y el envío.

Si piensa que la información en sus documentos es incorrecta o incompleta, tiene el derecho de pedir la corrección de información existente o faltante. Bajo ciertas circunstancias, podríamos negar su petición, como cuando la información sea correcta y completa.

Tiene derecho a recibir una lista de instancias cuando hemos utilizado o divulgado su información médica. No estamos obligados a incluir en la lista usos y divulgaciones de su tratamiento, pagos de servicios otorgados, nuestras operaciones de cuidado médico, divulgaciones a usted, divulgaciones por las cuales otorgó autorización, ni usos o divulgaciones antes del 14 de abril del 2003, entre otros. Si pide esta información más de una vez cada doce meses, podemos cobrarle la tarifa habitual y razonable de $35.00 o más.

Tiene el derecho de copiar este aviso en papel. Puede pedirnos una copia en cualquier momento. También puede obtener una copia de nuestro sitio web.

Para ejercer cualquiera de sus derechos, favor de contactar: Terapia de Intercare, Inc en 4221 Wilshire Boulevard Suite 300, Los Ángeles, CA 90010. Cuando realice una petición de enmienda, debe mencionar la razón de su petición.

Cambios a este aviso

Nos reservamos el derecho de realizar cambios a este aviso en cualquier momento. Nos reservamos el derecho de hacer el aviso efectivo para información médica personal que tengamos suya así como cualquier información que obtengamos en el futuro. En el caso que haya cambios materiales a este aviso, el aviso revisado será publicado. Además, puede pedir una copia del aviso revisado en cualquier momento.

Quejas / Comentarios

Si tiene alguna queja acerca de nuestras prácticas de privacidad, puede contactar a la Secretaría del Departamento de Salud y Servicios Humanos en 200 Independence Avenue, S.W., Habitación 509F, Edificio HHH, Washington, D.C. 20201 (correo electrónico: ocrmail@hhs.gov).

También puede contactar a Arnon Heller en Terapia Intercare 4221 Wilshire Boulevard Suite 300, Los Ángeles, CA 90010 o al teléfono (323)866-1880

No se tomarán represalias ni será penalizado por presentar una queja

Para obtener más información acerca de este aviso, también puede contactar: Arnon Heller en Terapia Intercare 4221 Wilshire Boulevard Suite 300, Los Ángeles, CA 90010 o al teléfono (323)866-1880

Este aviso es válido a partir del 14 de abril del 2003.